4. Usar acortadores de enlaces o enlaces de terceros
No: uses acortadores de enlaces o enlaces de terceros (cuando se pueda evitar) en tus correos electrónicos de marketing
Sí: usa enlaces alojados en tú propio sitio o haz referencia a una página de destino que apunte a enlaces de terceros
En los viejos tiempos de la capacidad de entrega, los elementos de contenido como las palabras de spam se usaban para determinar la capacidad de entrega de un correo electrónico. Si bien para la mayoría de los proveedores de buzones de correo este ya no es el caso, todavía existe un nivel de riesgo en los elementos de contenido que pueden causar el filtrado, específicamente con los enlaces.
Al considerar el impacto de los enlaces en la capacidad de entrega, es importante comprender que el impacto es diferente dependiendo de si está utilizando enlaces alojados en sí mismos, acortadores de enlaces o enlaces de terceros. Por ejemplo, el uso de acortadores de enlaces (por ejemplo, bit.ly) es una técnica notoria utilizada por los spammers para ocultar la verdadera naturaleza de sus URL de spam/phishing, lo que ha causado problemas generalizados de entrega/capacidad de entrega para cualquiera que intente usar enlaces. acortadores en correos electrónicos de marketing ahora. (Si eres nuestro cliente, solicita a tu desarrollador de negocios acceso al Neo-Acortador para que pueda incluir links acortados con tranquilidad).
Además, debido a la amenaza de seguridad que crean los enlaces, los servidores de seguridad tienden a ser más severos con los enlaces sospechosos, especialmente cuando intentan enviarlos a direcciones B2B (dominios comerciales privados). Por eso, cuando se trata de la posibilidad de utilizar enlaces de terceros, es mejor utilizar solo enlaces autohospedados en el correo de marketing (alojando el contenido en tú propio sitio web si es posible). La razón de esto es que los servidores de seguridad no solo verifican la reputación del dominio de envío, sino también los dominios de todos los enlaces incluidos en el correo electrónico.
¿Cómo debes usar los enlaces de manera segura sin sabotear involuntariamente tú correo de marketing?
- Intenta autohospedar tantos enlaces como sea posible.
- Si tienes que apuntar a fuentes de terceros, sólo apunta a sitios web de buena reputación y ampliamente utilizados.
- Intenta utilizar un botón de llamada a la acción (CTA) como punto focal de tú contenido y un excelente lugar para insertar su enlace. https://www.facebook.com/NeoRedMx/photos/a.564598613558303/7797839863567439/
5. Envío de correos electrónicos demasiado pequeños o demasiado grandes
No: envíes simplemente una imagen y un enlace o, por el contrario, contenido que parezca una milla de largo
Sí: envía correos electrónicos con una buena relación imagen-texto y manténgalo simple, enfocado hacia una sola llamada a la acción principal. Te invitamos a ver 5 recomendaciones sobre diseño de mailing aquí
El tamaño de tú correo electrónico puede afectar la entrega / capacidad de entrega, aunque su impacto dentro del proceso es mucho menor. Dicho esto, para algunos ISP, tener muy poca información en un correo electrónico de marketing puede parecer sospechoso.
Los correos electrónicos con muy poca letra y muchas imágenes, o aquellos que simplemente se componen de una imagen grande y un texto vinculado, pueden ser el sello distintivo de los spammers o phishers. Al redactar dichos correos electrónicos, puedes correr el riesgo de que tú correo electrónico se marque como correo no deseado.
Para protegerte de esto, es importante diseñar tus correos electrónicos con una proporción equilibrada de imagen a texto para que tu correo electrónico tenga sentido y sea atractivo, especialmente en caso de que no se muestren todas las imágenes, lo que muchas empresas desactivan de forma predeterminada por razones de seguridad.
Por otro lado, para algunos ISP, tener demasiada información en un correo electrónico de marketing puede ser problemático. Si bien en su mayor parte, esto tiene menos que ver con parecer un spammer, aún puede causar problemas, ya que los proveedores de buzones de correo tienen un espacio de almacenamiento limitado y tienen que poner un límite a la cantidad de almacenamiento que ocupan en sus servidores.
Otras razones para no tener demasiada información en tus campañas:
-Tiempos de carga móvil
La visualización móvil de correo electrónico está creciendo y los estudios han demostrado que, especialmente al ver cualquier información en el móvil, la cantidad de tiempo que los usuarios esperarán pacientemente es incluso menor en los dispositivos móviles que en el escritorio.
-Capacidad de atención del lector
Todos sabemos que los suscriptores tienen otros correos electrónicos para leer y otras cosas que hacer. Querrás tener eso en cuenta para crear contenido atractivo que transmita el mensaje de manera rápida y eficiente.
-Enterrar contenido importante
Si el contenido es una montaña de información para hurgar, la mayoría de las personas pasan a algo más fácil y atractivo.
Una práctica general recomendada es, mantener la totalidad del tamaño del archivo en menos de 2 MB. Esto incluye tanto HTML como imágenes juntas.
Si bien el tamaño del archivo de tú correo electrónico no debería ser una preocupación en el día a día, es algo a tener en cuenta en situaciones únicas en las que todos los efectos principales que pueden causar problemas no son relevantes.
6. Envío inconsistente
No: enviar de forma esporádica, inconsistente e inesperada
Sí: envía de una manera consistente que cree expectativa entre tus suscriptores.
Como es cierto para cualquier área de marketing, la visibilidad es clave, pero lo que los especialistas en marketing por correo electrónico a menudo lo que pasan por alto es el papel de la expectativa. Crear expectativas dentro de tu base de suscriptores crea una mayor intención de apertura de los correos.
Enviar solo una vez al mes o incluso menos provoca el olvido en tus suscriptores, especialmente cuando tantos otros vendedores envían contenido a sus bandejas de entrada diariamente. Crear un patrón de envío constante (ya sea diario, semanal o mensual, lo que se adapte a tu contenido/audiencia) ayudará a generar expectativas y fortalecer la visibilidad general de tus mails, recuerda que los seres humanos somos criaturas de hábito.