Como Mantener tu base de mails limpia Parte 3
7. Quemar suscriptores No: sobreenvíes contenido promocional a tus suscriptores Sí: proporciona preferencias de suscripción a los suscriptores que les permita elegir la frecuencia y el tipo de contenido que quieren ver. Como se mencionó anteriormente, es importante enviar de manera constante y regular, pero también es importante asegurarse de no hacerlo con demasiada frecuencia para la base de suscriptores. Esto puede variar enormemente según la industria y marca, pero con algunas pruebas, deberías poder encontrar una frecuencia de envío que funcione para tí y sus suscriptores. Una forma es proporcionando un Centro de suscripciones para tus suscriptores, que les permita elegir la frecuencia, así como también elegir qué tipos de contenido recibirán. Dar a los suscriptores un mayor control sobre su relación de suscripción con tu marca, crea una experiencia amigable y ayuda a protegerlos de recibir demasiado, lo que puede hacer que abandonen el barco por completo. Sin…
Cómo evitar dañar la entrega de mailing – Parte 2
4. Usar acortadores de enlaces o enlaces de terceros No: uses acortadores de enlaces o enlaces de terceros (cuando se pueda evitar) en tus correos electrónicos de marketing Sí: usa enlaces alojados en tú propio sitio o haz referencia a una página de destino que apunte a enlaces de terceros En los viejos tiempos de la capacidad de entrega, los elementos de contenido como las palabras de spam se usaban para determinar la capacidad de entrega de un correo electrónico. Si bien para la mayoría de los proveedores de buzones de correo este ya no es el caso, todavía existe un nivel de riesgo en los elementos de contenido que pueden causar el filtrado, específicamente con los enlaces. Al considerar el impacto de los enlaces en la capacidad de entrega, es importante comprender que el impacto es diferente dependiendo de si está utilizando enlaces alojados en sí mismos, acortadores de…
Formas de dañar la entrega de mailing (y cómo evitarlas) Parte 1
No : envíes contenido de marketing con una dirección de correo gratuita o dominios alternativos (Gmail, Yahoo, etc.)
Sí : envía contenido de marketing con una dirección activa en el dominio de tú organización
En general, usar una dirección de remitente que tenga un dominio que no sea el tuyo es un gran error. Del mismo modo, usar una dirección de correo electrónico de dominio gratuito como Hotmail, Yahoo o Gmail también es una mala idea. Esto se debe a que Yahoo, Gmail y otros proveedores de servicios de Internet (ISP) marcarán automáticamente tus correos electrónicos como spam si envías correos electrónicos comerciales o masivos desde una dirección de correo electrónico en su dominio.
Limpieza de base de datos
La calidad de los datos de tu lista es uno de los factores principales para determinar si tu correo electrónico se entrega correctamente.
El poder de un email de agradecimiento
Decir ‘gracias’ va más allá de los buenos modales cuando se comunica con los clientes. Si bien los correos electrónicos promocionales son extremadamente importantes cuando se lanza una campaña de marketing por correo electrónico, enviar el correo electrónico de agradecimiento perfecto tiene el mismo valor en la mayoría de los casos. Un correo electrónico de agradecimiento a leads y a clientes sólo toma un momento y, a menudo, se pueden activar automáticamente a través de las campañas de goteo en email marketing. También sirve para crear y mantener relaciones sociales, lo que es necesario para aumentar la lealtad y la confianza entre los seguidores y los compradores. Los correos electrónicos de agradecimiento pueden activarse mediante una compra o después de que un visitante se registra en tu sitio web. Los beneficios de estos correos electrónicos simples son infinitos y están respaldados por la ciencia. ¿Qué sucede cuando decimos ‘Gracias’? Usando…
Base de datos: El activo digital más importante de una compañía.
¿Le darías tu base de datos con tus contactos a la competencia? Si tu respuesta es un ¡NO!, sabes que esa base de datos es el activo más importante de tu empresa. Muchas empresas de gran experiencia y trayectoria no se ocupan de concentrar una base datos confiable y actualizada. Algunos, acumulan emails de sus clientes sólo por la facturación electrónica ¿cierto?. Sin embargo, todos los clientes y prospectos con quienes has tenido contacto en años, frecuentemente no están concentrados en una base de datos de forma consistente. ¿Si es el activo más importante, porque no concentras esa base? ¿Por qué no la actualizas? ¿Por qué no la haces crecer? Implica mucho esfuerzo generar una cartera de clientes, cuesta mucho trabajo ser una empresa exitosa, imagínate si tu base de datos existiera, y además estuviera lo más actualizada posible, podrías convertir esos contactos en cotizaciones y ¿Qué crees? ¡Te puede generar…
Mitos y realidades
¿Si envío mucho correo, llegaré a SPAM? Esto es falso. Hay empresas que mandan millones de correos en un solo día. Todos llegan. Imagina empresas como Amazon o tu banco, que tuvieran un tope. No, el tema no está en el volumen. ¿Si envío un asunto en mayúsculas, o con la palabra GRATIS, llegaré a SPAM? ¡Falso también! Esto no quiere decir que sea bueno y que debas usar mayúsculas o palabras muy llamativas. Estas prácticas van generando puntaje hasta que finalmente si rebasas un umbral, entonces sí, derechito al SPAM. Pero por una vez que lo hagas, no, no es la razón principal. ¿Yo puedo usar esta base de datos, al fin, es mía?. Esto pasa seguido con los vendedores y su “cartera” de contactos que han recopilado durante su carrera profesional, creen tener derecho de cargar esta base de datos y empezar a enviar. Falso. El derecho es…